Enfermería para avanzar
Después de 20 años trabajando en un gran hospital, decidí cambiar y comencé mi andadura en una gran aseguradora. Pasar de una organización donde tienes un espacio, una andadura… a otra donde nadie te conoce, ha sido una experiencia muy reveladora. He puesto en marcha todas las herramientas que tenía en mi botiquín de emergencias, como buena enfermera; Unas cucharadas de jarabe de asertividad, montañas de píldoras de escucha activa, unos ml de gestión de conflictos y gotas de empatía. También trabajo en equipo para seguir dando lo mejor de mí y ser útil. El conocimiento, como el valor para un soldado… se presupone.
La pandemia que asola nuestro país me ha puesto en un escenario que nunca me hubiera imaginado. De la noche a la mañana he formado parte de la Comisión de Gestión del COVID para un grupo de hospitales. Si el 11M es uno de mis hitos profesionales, en esta ocasión la situación nos ha puesto a todos en jaque. Resiliencia pura, gestión del estrés y del miedo incluso.
Todo, para estar como enfermera de práctica de avanzada, aportando mi máximo nivel de competencias. La COVID 19 ha puesto de manifiesto que podemos estar en cualquiera de los escenarios que se ha desarrollado: primera línea, gestión de recursos, comisiones de seguimiento epidemiológico, salud laboral.
En esta entrevista pretendo dar a conocer que somos profesionales agentes de cambio, capacitadas y preparadas para el cambio de paradigma que estamos inmersos. Solamente depende de cada una de nosotras.
Puedes ver la entrevista en «Revista Enfermería en desarrollo».
0 comentarios