Soy enfermera y mujer, estas son mis claves
Enfermería para avanzar nace entre ola y ola de COVID. Las claves para crear mi marca personal, nacen de mi propósito de contribuir a la mejora de la salud de la sociedad, desde una visión tan integral como tenemos las enfermeras. Y así, poder ofrecer, mis experiencias, mis claves como enfermera de práctica avanzada, como perfusionista… Y sin duda, como mujer. Ser mujer forma parte de mi forma de ser, ver y sentir la vida.
Cuando Paloma Hornos me propone participar en su programa de radio ‘Crecer con Paloma‘ , en un marco tan atractivo cómo “Mujeres del Siglo XXI” me pareció una preciosa oportunidad para hablar de mi experiencia profesional, con mi esencia femenina incluida. Desde Florencia Nigthingale, pasando por Dorotea Orem, hasta Isabel Zendal o Isabel Serrano, estoy segura que todas han dejado su impronta de mujer en todo lo que han hecho.
Sinceramente, no sé quién soy en cada hito de mi vida profesional, hay mucho de la enfermera y mucho de mujer. Tal y como hablo en el programa, seguramente hay muchas enfermeras y mujeres, que han desarrollado habilidades o “soft skills” para afrontar miles de situaciones. Habilidades, que ahora están de moda y que no nos ensañaron en ninguna escuela.
Quizás, alguna enfermera de práctica de avanzada o, sencillamente, con espíritu innovador, ha sufrido ese mobbing, acoso, que viene del miedo. Del miedo de much@s compañer@s que no saben lo que haces exactamente. Y, ante la duda, te anulo, te critico y si puedo te aparto y utilizo mi autoridad de jef@ para recordarte «esto es lo hay». Nuevos roles enfermeros que generan amenazas, ¿Te suena? Sin duda, hay mucho hombre del siglo XXI que está recuperando su lado femenino sin miedos. La esencia femenina no es cuestión de género.
En la entrevista hablamos de todo esto, de la capacidad de crecer si crees en ti, en tu propósito, aprendiendo de cada error y superando cada limitación mental, ante nuevos retos. Y lo más importante, qué justifica esta nueva andadura, este nuevo camino.
Personalmente necesito y quiero a mi alrededor: personas con más experiencia, mejores profesionales que yo, expertos en sus competencias , que me ayuden a mejorar como mujer, como profesional. No hablo de buenos amig@s, o buenas compañeras. Hablo de mentores, de profesionales que tienen herramientas útiles y validadas para ayudarme a avanzar. En constante mejora gracias a ellos.
Creo que las enfermeras también lo necesitamos. Aunque, todavía, no estamos muy en esta línea de formación y crecimiento tan personalizado. Os aseguro que ha sido clave en mi crecimiento y por este motivo, he apostado por crear mi marca personal.
AGENTE DE CAMBIO
Estas son las claves, por las quiero ofrecer mi experiencia y conocimiento. Con apoyo, formación y acompañamiento a tod@s los que quieran reflexionar, avanzar, crecer. Ser agente de cambio, forma parte de ser enfermera de práctica avanzada: adelantarse a lo que necesitan los pacientes, crear nuevos procesos asistenciales que agilicen el paso del paciente por el hospital, favorecer la eficiencia en la asistencia, mejorar los procesos en la industria, en las compañías aseguradoras de salud. Hacerlo desde la fuerza de estar enfocado, es la clave del éxito.
Y si eres hombre, y has llegado hasta aquí, seguro que eres un hombre del sigo XXI, con desarrolla su esencia femenina sin miedos. Te doy las gracias por acompañarnos en éste camino.
Mi sugerencia, en voz alta, para ti es… ¿Y si lo haces para ti? Póntelo fácil, ayúdate, busca una referencia que te ayude a ir a tu siguiente nivel de evolución, sin tener que pasar por experiencias innecesarias: incomprensión, stress, pérdida de ilusión, aislamiento, enfado y lo más importante, ¡perdida de tiempo! Valora una mentora que te ayude en tu primer trabajo, en tu cambio de rol a supervisora, en tu nuevo cambio de puesto o en cómo vivir el día a día de COVID gestionando el miedo. Tu salud mental está en juego.
¿Para qué un mentor? Si eres enfermer@, hombre o mujer, para comerte el mundo, eso si, sin comerte a nadie.
SALUD Y ALEGRÍA.
0 comentarios